Pasar al contenido principal
PUZZLE1

PROYECTO DE COOPERACIÓN 2025

ESPACIOS EFÍMEROS

Espacios Efímeros: una red para reinventar el medio rural.

“Espacios Efímeros” es un proyecto de cooperación transnacional que busca dar nueva vida al medio rural a través del comercio, la cultura y el emprendimiento. Durante 18 meses, Galicia, Asturias y Portugal unirán esfuerzos para crear una red de tiendas temporales sostenibles que funcionarán como espacios de encuentro, visibilización y dinamización.

¿Por qué nace Espacios Efímeros?

Los territorios rurales se enfrentan a retos comunes:

  • Pérdida de población y envejecimiento.
  • Debilitamiento del pequeño comercio.
  • Escasa visibilidad para nuevas iniciativas.
  • Falta de acceso a espacios de venta.
     

Espacios Efímeros surge como respuesta, proponiendo una herramienta innovadora para conectar producto local, identidad territorial y experiencia cultural.

¿Qué son los espacios efímeros?

Son tiendas temporales sostenibles que combinan diferentes funciones:

  • Puntos de venta para productores, artesanos y emprendedores.
  • Escenarios de programación cultural y gastronómica.
  • Lugares de encuentro comunitario.
  • Nodos de atracción turística y dinamización social.

Cada espacio efímero será una oportunidad para experimentar nuevas formas de comercio, para que los emprendedores puedan testar sus productos y para que la ciudadanía y los visitantes descubran la riqueza del territorio.

Objetivos del proyecto

  • Reforzar el pequeño comercio y mejorar su competitividad.
  • Apoyar la aparición de nuevas iniciativas emprendedoras, con especial atención a mujeres y jóvenes.
  • Atraer talento creativo al medio rural en ámbitos como la artesanía, la agroecología, la moda, la música o la gastronomía.
  • Potenciar el sentimiento de orgullo y pertenencia local.
  • Crear una red transnacional de buenas prácticas que sirva de ejemplo para otros territorios.

¿Quién está detrás?

El proyecto está liderado por cuatro entidades de desarrollo rural:

  • Galicia Suroeste Eurural (GDR14), entidad coordinadora.
  • Limia – Arnoia (GDR10), en Ourense.
  • Asociación para el Desarrollo Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA).
  • Associação para o Desenvolvimento Sustentável da Região Saloia (Portugal).

Juntas trabajan en un modelo común, con metodología compartida, una identidad gráfica conjunta y una estrategia de comunicación que dará visibilidad internacional al proyecto.

Actividades principales

  • Acto público de lanzamiento y presentación del proyecto.
  • Creación de espacios efímeros en Galicia, Asturias y Portugal.
  • Programación cultural y gastronómica asociada a cada espacio.
  • Estrategia de comunicación multicanal: web, redes sociales, materiales gráficos y audiovisuales.
  • Elaboración de una guía metodológica y de sostenibilidad que permitirá replicar el modelo en otros territorios.
  • Evento final de presentación de resultados.

Mirando al futuro

Espacios Efímeros es más que un proyecto: es una red de experiencias compartidas que busca poner en valor el medio rural como espacio de innovación, creatividad y oportunidades.

Con cada tienda temporal, con cada encuentro cultural y con cada emprendedor visibilizado, sembramos una nueva narrativa: la del rural vivo, sostenible y orgulloso de su identidad.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Financiación

El proyecto Espacios Efímeros está financiado a través del Cooperación LEADER, en el marco del PEPAC 2023–2027, con apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la Xunta de Galicia y del Principado de Asturias. Cuenta con un presupuesto total de 137.440 €, destinado a la creación, implementación y difusión de esta red transnacional de espacios efímeros.