Pasar al contenido principal

PROYECTO DE COOPERACIÓN 2025

CLARIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

El medio rural atraviesa una situación difícil, agravada por el abandono, la despoblación y el envejecimiento poblacional. En las últimas décadas se ha dejado sin uso amplias superficies del territorio con los consiguientes problemas sociales, económicos y medio ambientales. Uno de los problemas más significativos que enfrentan estos territorios es la confusa y fragmentada situación de la propiedad, que afecta especialmente a montes y fincas, pero que también se extiende progresivamente a bienes inmuebles como viviendas, edificaciones auxiliares y elementos patrimoniales de interés.

Este proyecto busca proporcionar soluciones legales y técnicas que permitan clarificar la situación jurídica de estas propiedades y reactivar su uso en beneficio de las comunidades rurales. La dificultad en el conocimiento de la propiedad limita su gestión y su valorización productiva, siendo necesario la implementación de soluciones innovadoras y el diseño de nuevos modelos de gestión, organización y gobernanza y especialmente informar sobre la necesidad de dar seguridad jurídica al limbo sobre la propiedad a las futuras generaciones y dar a conocer la importancia de este problema estructural tanto a la población rural como urbana.

Este proyecto busca proporcionar soluciones legales y técnicas que permitan clarificar la situación jurídica de estas propiedades y reactivar su uso en beneficio de las comunidades rurales.

 

Grupo coordinador de Asturias:

  • GAL Alto Narcea–Muniellos: Cangas del Narcea, Ibias y Degaña.

Grupos participantes (socios del proyecto):

  • GAL Alto Nalón: Laviana, Caso y Sobrescobio.
  • GAL Alto Narcea–Muniellos: Cangas del Narcea, Ibias y Degaña.
  • GAL Bajo Nalón: Muros del Nalón, Soto del Barco, Pravia y Castrillón (zona rural).
  • GAL Oscos-Eo: Castropol, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, San Tirso de Abres, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos.
  • GAL Oriente de Asturias: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.
  • GAL Montaña Central de Asturias: Aller, Lena, Mieres (sólo zona rural), Morcín, Ribera de Arriba y Riosa.
  • GAL Montes e Vales Orientais (Galicia).

 

Agente colaborador en el proyecto:

  • Banco de Tierras del Principado de Asturias.